Tartar de tonyina

5 aperitivos de pescado

El pescado no solo se puede hacer al horno o a la plancha. Hay una gran variedad de opciones y tenemos pensado que sería interesante hacer un resumen de 6 aperitivos para que podáis preparar y compartir con amigos y familia siempre que queráis. Tapas que os harán quedar muy bien, fáciles de hacer y con producto de excelente calidad de Puignau!

1. Tartar de atún.

Tartar de atún
Cogemos el lomo de atún Puignau. Antes de hacer este plato recomendamos congelar el atún fresco para eliminar posibles bacterias. Lo cortamos a cuadrados pequeños y lo ponemos en un bol. Agregamos aguacate en dados pequeños, soja, zumo de limón, aceite de sésamo, un poco de wasabi y mezclamos. Lo servimos en un plato y lo decoramos con semillas de sésamo tostado y una yema de huevo para dar textura a la mezcla.

 

2. Langostino crujiente con mayonesa de curry

Langostino crujiente con mayonesa de curry
Cojamos el langostino con las colas peladas y lo mojamos en huevo. Seguidamente lo pasamos en un plato donde tendremos pan rallado y almendras con trozos pequeños. Ponemos una paella al fuego con aceite abundante. Cuando el aceite este bien caliente ponemos los langostinos y los hacemos de un lado a otro. Hacemos la mayonesa (o cogemos un bote de mayonesa normal) y le agregamos curri en polvo – así hacemos una mayonesa de curri bien simple para acompañar nuestros langostinos.

 

3. Snack de salmón

Snack de salmón
Hervimos 2 huevos y una vez fríos los rallamos. Picamos una cebolla bien pequeña. Lo mezclamos todo con un poco de mayonesa o salsa tártara (según el gusto), agregamos un poco de sal. Cortamos el pan de molde a tiras para poder poner lo que hemos preparado con una manga pastelera para poner la pasta homogéneamente. Por encima ponemos el protagonista del plato, el salmón ahumado y un poco de cebollino cortado pequeño.

 

4. Mejillones a la croata

Mejillones a la croata
Cogemos los mejillones limpios y los ponemos en una cazuela honda y lo dejamos al fuego porque se vayan abriendo con el mismo vapor. Un poco antes vertemos la salsa marinera Tastamar. Una vez la cazuela fuera del fuego ponemos queso rallado y lo mezclamos todo.

 

5. Pulpo a la gallega

Pulpo a la gallega
Pelamos las patatas y las cortamos a laminas delgadas y las hacemos al vapor. Lo aliñamos con aceite de oliva virgen y pimentón rojo dulce. Una vez las patatas están blandas ponemos los trozos de pulpo ya cocido a rodajas no muy gruesas. Tapamos de nuevo la cazuela, y lo dejamos un minuto más al fuego. Seguidamente lo dejamos reposar 5 minutos. Solo hace falta emplatarlo y a comer!