PRODUCTOS > MARISCO

Gamba

Ver ficha técnica

Nombre científico: Parapenaeus longirostris

Orígenes: Mar Mediterráneo

Temporada óptima: De mayo a septiembre

Peso: Entre 15 a 30 gr

Medida: Entre 4 y 16 cm

Tipología: Crustáceo

Opciones culinarias

Son conocidas en todos sitios y con un alto valor gastronómico. Vuelta y vuelta en una paella con un poco de sal y ya están listas.

Curiosidades

Las gambas rojas, aparte de por el color rojo, se diferencian de la gamba blanca porque tienen 3 pinchos en el cuerno en vez de 8 como tiene la blanca.

Bogavante

Ver ficha técnica

Nombre científico: Homarus Gamarus

Orígenes: Océano Atlántico y norte de Noruega y Mar Mediterráneo

Temporada óptima: Julio i agosto

Pes: De 300 hasta 5kg

Mida: Entre 25 a 70 cm

Tipología: Crustáceo

Opciones culinarias

Es muy sabroso abierto a la brasa, en arroz caldoso o a la americana.

Curiosidades

El bogavante varía mucho de color en función de la especie y la procedencia. El bogavante del Canadá (que también se encuentra en el mediterráneo) es de color rojizo mientras que el del país (costas gallegas), el de mas calidad, es de color azulado oscuro con manchas blancas.

Espardeña

Ver ficha técnica

Nombre científico: Holothuria edulis

Orígenes: Costas catalanas o de Galicia

Temporada óptima: De febrero a abril

Peso: Entre 15 a 30 gr

Medida: Entre 4 y 16 cm

Tipología: Equinodermo

Opciones culinarias

Su aspecto es un marisco muy preciado. Se suele poner en arroces o a la plancha.

Curiosidades

Antes era un producto de rechazo que solo consumían los pescadores para aprovechar la pesca. Proviene del pepino de mar y solo se aprovecha el 30% del total.

Almeja

Ver ficha técnica

Nombre científico: Tapes decussatus Ruditapes philippinarum

Orígenes: Mar Mediterráneo y Océano Atlántico

Temporada óptima: De marzo a junio

Medida: Se mide por calibres de pequeña a grande – 3, 2, 1, 0, 00, 000

Tipología: Bivalvos

Opciones culinarias

Se puede consumir cruda (viva) o con recetas clásicas como en salsa verde, salsa marinera o en guisados.

Curiosidades

Las almejas añaden una estría nueva a la cáscara cada año. Así, mediante las cáscaras podemos saber la edad de las almejas cómo también datos del cambio del clima y el entorno.

Productos relacionados

Todavía no conoces nuestras pescaderías

Te invitamos a visitar las
nuestras tiendas.