
Pulpo
Nombre científico: Octopus vulgaris
Orígenes: Mar Mediterráneo y Océano Atlántico
Temporada óptima: Todo el año
Peso: De 600 gr hasta 2 kg
Medida: Entre 20 a 50 cm
Tipología: Cefalópodo
Opciones culinarias
Tienen una cocción complicada. Se tiene que “espantar” el pulpo poniéndolo y quitándolo 3 veces en agua hirviendo (para romper las fibras) y dejarlo cociendo 20 minutos más. Una vez cocido se puede tostar a la parrilla y servir a la gallega, con patatas y pimentón.
Curiosidades
El pulpo es un animal inteligente. Con memoria superior a 2 años. Es capaz de adoptar su cuerpo a sitios hasta 10 veces más pequeños que su tamaño. Además, el pulpo tiene 3 corazones para poder seguir con su actividad física y para contrastar la presión del agua.

Calamar
Nombre científico: Loligovulgaris
Orígenes: Mar Mediterráneo
Temporada óptima: De septiembre a febrero
Peso: Entre 250gr y 500gr
Medida: Entre 15 y 30 cm
Tipología: Cefalópodo
Opciones culinarias
Es un producto muy versátil. Las recetas mas comunes suelen ser a la plancha o a la andaluza, aunque también se puede cocinar en tartar o guisado.
Curiosidades
Tiene unas aletas que ocupan 2/3 de su cuerpo. Como también un hueso calcáreo delgado que está unido al cuerpo y no a la cabeza. Cuando decimos calamar de potera, conocido por su alto valor culinario, nos referimos a aquel calamar pescado en las costas catalanas mediante la pesca con potera. Este mantiene intacta su piel y su color rojizo.